¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el desarrollo e inversión de los alrededores del Aeropuerto Internacional El Dorado. La Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de las secretarías de Planeación y Desarrollo Económico, pone en marcha el programa Bogotá Ciudad Aeropuerto, una estrategia de desarrollo urbano y económico que busca consolidar a la capital como un eje de conectividad global y competitividad en América Latina. Su objetivo es claro: hacer que vivir, trabajar e invertir cerca del Aeropuerto sea sinónimo de oportunidades, buena movilidad y servicios de calidad.
Lee también: Así será la participación LGBTI que tendrá la FILBo 2025 ¡Agéndate!
Para que esta apuesta se convierta en realidad, Bogotá creó un equipo de trabajo especial entre varias entidades: la Comisión Intersectorial Bogotá Ciudad Aeropuerto, que será responsable de:
- Coordinar proyectos e inversiones en el entorno aeroportuario.
- Facilitar la integración de esta zona con la ciudad.
- Promover incentivos para atraer inversión.
- Identificar fuentes de financiamiento.
- Mejorar la calidad de vida en la zona.
La Comisión está integrada por las secretarías de Desarrollo Económico, Planeación, Movilidad, Hacienda, Hábitat, el Instituto Distrital de Turismo y la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo). Así mismo, participarán todas las entidades que se requieran.
¿Qué significa Bogotá Ciudad Aeropuerto para ti?
El programa Bogotá Ciudad Aeropuerto busca traer mejoras reales para miles de personas que viven y trabajan en los alrededores del Aeropuerto El Dorado. Entre sus primeras apuestas está la prolongación de la calle 63, la construcción del Centro de Internacional Modal Aeroportuario (CIMA), que conectará el servicio troncal de TransMilenio y el potencial ramal del RegioTram de Occidente con el Aeropuerto El Dorado. Todo esto mejorará la movilidad y hará que los barrios del entorno estén mejor conectados con el resto de Bogotá.
El programa se desarrollará por medio de instrumentos clave como las Actuaciones Estratégicas (AE) Distrito Aeroportuario Engativá y Distrito Aeroportuario Fontibón, ayudando a planear mejor el territorio, mejorar el entorno urbano y hacer que el desarrollo del Aeropuerto también beneficie a la comunidad.
Fortalecimiento empresarial y desarrollo económico de la zona gracias a Bogotá Ciudad Aeropuerto
Uno de los grandes objetivos del programa es apoyar a las empresas para que crezcan y encuentren nuevas oportunidades. ¿Cómo? Aprovechando todo lo que ya ofrece el Aeropuerto El Dorado. La apuesta como ciudad es que el sector empresarial pueda aprovechar estas capacidades instaladas para crecer y salir en búsqueda de nuevos mercados de manera directa o haciendo parte de alguna de las cadenas de valor que hoy utilizan el Aeropuerto como eje de sus operaciones.
Para lograr este propósito, “uniremos esfuerzos entre diversas entidades para fomentar la inversión extranjera y nacional en sectores estratégicos para el Aeropuerto, para fortalecer el ecosistema empresarial en su entorno y promover acciones que faciliten una mayor apropiación del Aeropuerto por parte del tejido empresarial de la ciudad”, según explicó la secretaria Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, María del Pilar López Uribe.
Así mismo, 25 empresas recibirán asistencia técnica para el fortalecimiento de los eslabones de la cadena de valor empresarial, un enfoque que permite descomponer las actividades de una organización en distintos procesos, facilitando la identificación de cómo cada uno de ellos contribuye al valor final ofrecido a los clientes. Estas acciones se centrarán en las empresas que forman parte de la cadena de suministro que presta servicios al Aeropuerto. Además, se hará un estudio para conocer qué tan fuertes son las empresas locales que están cerca del Aeropuerto. Con eso, se podrá ayudar mejor a cada una, para que sean más competitivas, sostenibles y estén listas para aprovechar nuevas oportunidades.
Durante 2025 se avanzará en la estructuración de la Unidad Funcional Ciudad Florida, un proyecto de revitalización urbana que permite la generación de suelo para la localización de actividades económicas complementarias a la dinámica aeroportuaria.
Incentivos y oportunidades de inversión gracias a Bogotá Ciudad Aeropuerto
Bogotá busca fortalecer su atractivo como nodo de negocios y logística gracias a una oferta diversificada de condiciones institucionales que favorecen la localización de empresas y la atracción de inversión. Este entorno de oportunidad incluye aspectos no tributarios relacionados con condiciones urbanísticas favorables, proyectos de infraestructura habilitante, estrategias de promoción de la competitividad empresarial, así como una oferta de formación de mano de obra calificada, que será una oportunidad para la inclusión laboral de jóvenes de Bogotá.
De manera complementaria, por medio de la Comisión de Expertos Tributaristas creada por el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', se están considerando diferentes modalidades de incentivos tributarios, que posicionan a Bogotá dentro de las ciudades que compiten por la atracción de inversión mediante condiciones fiscales diferenciadas. Estas estrategias no solo impulsarán el crecimiento económico y la competitividad de la ciudad, sino que beneficiarán a los habitantes del entorno inmediato y a diversos actores económicos que dependen de la dinamización de esta zona.
Una marca que pone a Bogotá en el mapa del mundo
El programa Bogotá Ciudad Aeropuerto también incluye la construcción de una identidad de marca bajo el concepto 'Bogotá, punto de conexión con el mundo', con el fin de atraer inversión extranjera, fomentar el turismo y promover la ciudad como un referente de desarrollo aeroportuario en la región.
Un lanzamiento que marcó el despegue
El lanzamiento oficial del programa se llevó a cabo este viernes 25 de abril de 2025, en el Hotel Courtyard, by Marriott Bogotá Airport, allí se socializaron las oportunidades y los beneficios de la iniciativa.
Con el lanzamiento del programa, Bogotá avanza hacia su consolidación como la Ciudad Aeropuerto más importante de América Latina.
Te puede interesar: Asiste a ferias ‘Hecho en Bogotá’ en Parque Nacional y parque Simón Bolívar
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Planeación https://www.sdp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.